Skip to content Skip to footer
Francisco de Quevedo

Donde hay poca justicia, es un peligro tener razón.

IJI 3 1929 x1280 (1) (1)

IJI

Iniciativa por una Justicia Igualitaria (IJI) es una organización independiente sin ánimo de lucro, dedicada a la promoción y defensa de los Derechos Humanos y la libertad. Un espacio para el pensamiento y el análisis jurídico, un medio que busca profundizar y fomentar el debate respecto al sistema judicial y los problemas sociales en Venezuela y la región.

Las profundas heridas que sufre la sociedad venezolana, víctima de un sistema político criminal y opresivo, aún persisten. Miles de familias y comunidades luchan por sobrevivir la crisis social y económica más profunda de su historia, un período oscuro a superar, usando como guías la inclusión, la educación, el trabajo, la equidad y la justicia.

 

análisis jurídico

En IJI, más que hacer un análisis constitucional o del ordenamiento legal venezolano, intentamos descifrar, comprender y denunciar la naturaleza del sistema judicial, utilizado como instrumento político de la dictadura que legitima actos de persecución contra quienes piensan y actúan distinto; fomentando y escudando la corrupción, la violación de los Derechos Humanos mediante una fachada de institucionalidad, aparentando la existencia de un Estado de derecho.

 

Nuestro Equipo

Iniciativa por una Justicia Igualitaria reúne a defensores de todo el mundo y de diversos intereses y disciplinas para promover el Estado de Derecho, promover la defensa de los Derechos Humanos, proteger y garantizar el espacio cívico. Conozca a nuestro equipo, directivos, socios estratégicos y colaboradores.

Engels Puertas

Director General

Omar Mendoza Gil

Coordinador General

Venus Faddoul

Coordinadora Derechos de la Mujer

Patricia Valdez

Coordinadora Programa LGTBIQ+

Daniel Cadavid

Coordinador Nacional

Facebook

[custom-facebook-feed feed=1]

Últimas Noticias

Voluntad cuidadana y legitimidad política

En su libro, “Ensayo sobre la lucidez”, José Saramago, plantea los problemas de una sociedad que, a través del voto en blanco, expresa su profundo descontento hacia el sistema político establecido, de esta manera él plantea y expone de dónde surgen los cimientos de la organización política, y las maniobras de quienes viven de la misma…

Leer Más

La discapacidad y la realidad venezolana

De partida, la Real Academia Española define la discapacidad como una “situación de la persona que por sus condiciones físicas o mentales duraderas se enfrenta con notables barreras de acceso a su participación social”. Sin embargo, esta concepción ha evolucionado. Hoy entendemos la discapacidad como una condición que, al interactuar con un entorno social poco…

Leer Más

PODER VERSUS FUERZA

La fuente de la cual emana el poder, según Hawkins, la constituyen los valores, principios y creencias en que se inspira un ideal. Los valores éticos y morales como el respeto, la dignidad, honestidad, justicia, la igualdad, entre otros; y la voluntad de satisfacer necesidades y Derechos Humanos universales, que son intrínsecos e inalienables, en situaciones de conflicto o…

Leer Más

Voluntad cuidadana y legitimidad política

En su libro, “Ensayo sobre la lucidez”, José Saramago, plantea los problemas de una sociedad que, a través del voto en blanco, expresa su profundo descontento hacia el sistema político establecido, de esta manera él plantea y expone de dónde surgen los cimientos de la organización política, y las maniobras de quienes viven de la misma…

Read more

La discapacidad y la realidad venezolana

De partida, la Real Academia Española define la discapacidad como una “situación de la persona que por sus condiciones físicas o mentales duraderas se enfrenta con notables barreras de acceso a su participación social”. Sin embargo, esta concepción ha evolucionado. Hoy entendemos la discapacidad como una condición que, al interactuar con un entorno social poco…

Read more

PODER VERSUS FUERZA

La fuente de la cual emana el poder, según Hawkins, la constituyen los valores, principios y creencias en que se inspira un ideal. Los valores éticos y morales como el respeto, la dignidad, honestidad, justicia, la igualdad, entre otros; y la voluntad de satisfacer necesidades y Derechos Humanos universales, que son intrínsecos e inalienables, en situaciones de conflicto o…

Read more

SUBSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Sign up with your email address to receive news and updates.

ThemeREX © 2025. All Rights Reserved.